Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: octubre, 2015

NÍSCALOS AL HORNO CON HUEVO

Imatge
Estamos en plena época de setas. Los que me conoceis sabéis lo mucho que me apasionan,  tanto ir a buscarlas como cocinarlas y comerlas. Este año todavía no he ido al bosque, la verdad es que me da pereza para que os voy a engañar y el sábado que estuve en el mercado compré 1 kilo de níscalos. Hoy he preparado esta fácil receta para cenar que vi en una revista de cocina INGREDIENTES unas cuantas setas (en mi caso níscalos) aceite, sal , pimienta y perejil una nuez de mantenquilla 1 huevo PREPARACIÓN Lavamos bien las setas con un trapo o una servilleta de papel y las cortamos a trozos. En una cazuelita que pueda ir al horno ponemos las setas, echamos un hilo de aceite y mezclamos bien. Salpimentamos. Precalentamos el horno a 180 º Ponemos una nuez de mantequilla encima, tapamos con papel de aluminio y metemos en el horno unos 15 minutos. A media cocción removemos. Ponemos a hervir agua con sal . Introducimos los huevos 5 minutos y pasamos enseguida por ag

BACALAO CON SAMFAINA (cocina catalana)

Imatge
Esta receta es muy común en mi cocina desde hace muchos años pero me dí cuenta el otro día que no la tenía publicada. Es muy fácil de hacer Necesitaremos 1 pimiento rojo, una berenjena, 1 bote de tomate triturado y una cucharadita de azúcar para hacer la samfaina Cortaremos las verduras en cuadritos y las pondremos a pochar en una paella con aceite. Añadiremos el tomate triturado y la cucharadita de azúcar para reducir la acidez del tomate y dejamos pochando hasta que las verduras estén hechas. El bacalao lo pasaremos por una plancha y...a comer. En este caso no lo he hecho pero normalmente lo acompaño de un huevo cocido.

MERLUZA CON PASAS Y FRUTOS SECOS

Imatge
INGREDIENTES 4 trozos de merluza unas cuantas almendras peladas unas cuantas nueces peladas unas cuantas pasas medio vaso de vino blanco 1 limón mantequilla sal y pimineta cebollino PREPARACIÓN Lavar el limón y rallar la piel.  Exprimir el zumo. En una sartén, fundir la mantequilla, añadir las pasas. las almendras y las nueces y tostarlas unos segundos. Añadir el zumo de limón y la mitad del vino blanco y dejar cociendo hasta que la mezcla ser reduzca un poco. Precalentar el hornoa 180º,  lavar y secar el pescado y ponerlo en una bandeja de horno. Salpimentar, regar con el resto de vino y asarlo unos 10 minutos. En un plato, colocaremos la salsa de frutos secos , ponemos encima la merluza y la ralladura de limón , el cebollino troceado y a comer.

TARTA PARIS BREST

Imatge
Ya estamos a día 20, y como cada mes , puntualmente, aquí os dejo la receta del desafío del mes de octubre, en este caso nos lo ha propuesto nuestra boss M Luz y se trata de este dulce típico francés......UNA TARTA PARIS BREST. Cuando toca desafío dulce ya tiemblo....pero tengo que decir que la masa de esta tarta me ha salido perfecta y me ha encantado el resultado. La receta la saqué de internet, buscando en san google , hice 6 pastelitos individuales rellenos de nata en este caso. INGREDIENTES (6 tartas individuales) Para la masa: 150 gr de harina 100 ml de agua 125 ml de leche 4 huevos 90 gr de margarina o mantequilla 1 pizca de sal 1 cucharada de azúcar Para el relleno: Nata montada Para decorar: Almendras fileteadas PREPARACIÓN Calentamos el agua y la leche en un cazo junto a la mantequilla hasta que hierva. Apartamos del fuego y añadimos la harina tamizada, la sal y el azúcar y mezclamos . Colocamos la masa en el recipiente de la amasadora

TÁRTAR DE ATÚN Y AGUACATE

Imatge
El otro día mientras esperaba en la pescadería del carrefour para comprar una merluza había un plasma donde pasaban recetas de cocina y entre ellas ví como preparaban este tártar de atún. Me entró por los ojos y aparte de la merluza me quedé dos rodajas de atún y compré el resto de ingredientes y lo preparé ese mismo día para cenar. INGREDIENTES (2 personas) 2 rodajas de atún 1 aguacate 1 limón 1 manzana 1 cebolleta salsa de soja aceite PREPARACIÓN Cortaremos en cuadraditos la manzana pelada y el atún. Mezclamos, echamos un chorrito de soja y reservamos. Pelamos el agucate y lo chafamos hasta hacerlo puré. Echamos un chorro de limón. Cortamos la cebolleta a cuadritos y lo añadimos al aguacate. Mezclamos y tiramos un chorrito de aceite. Montamos el plato con ayuda de un molde. Pondremos en la parte inferior el aguacate y encima el atún con la manzana.

RUTAS POR CATALUNYA: CAMBRILS

Imatge
Domingo 11 de octubre Ruta:   Apartamentos Pins Platja  a Escola Hosteleria (ida y vuelta) Recorrido:  12 kms Es una ruta muy fácil, totalmente llana donde en todo momento caminas  por el paseo marítimo. Puedes hacerla a pie, corriendo o en bici ( en todo momento hay un carril de bicis) Empezanos el trayecto desde la Avenida Constitución, a la altura de los apartamentos Pins Platja que es donde nos hospedabamos. Aquí os dejo la señal de todo lo que vamos encontrado durante el camino PASSEIG MARÍTIM TORRE DEL ESQUIROL Es una torre del Siglo XIX construida para optimizar las comunicaciones de la época mediante la telegrafía óptica . PI RODÓ (PINO REDONDO) PUERTO DE CAMBRILS TORRE DEL PORT Torres del siglo XVII construida para evitar ataques piratas y defensa de sus vecinos. PARQUE DEL PESCADOR

EL ARROZ CON LECHE DE MI ABUELA

Imatge
De nuevo llegó el día para publicar recetas españolas, es el dia de TS (typical spanish), este mes de nuevo con anfitriona,   Estela, del blog "mi dornillo" , y su propuesta............................ una receta dulce o salada cuyo principal ingrediente sea  EL ARROZ #arrocitodemivida Yo como cada mes busco alguna receta que me traiga recuerdos, que sea cercana a mi, a mi familia, y como soy mitad extremeña y mitad catalana siempre tengo un gran margen donde escoger. En este caso me he ido a la tierra de mi padre y he preparado un arroz con leche como lo preparaba mi abuela . Ella no tenía mucha variedad de recetas pero las que hacía las bordaba. Recuerdo a mi hermano David que siempre le pedía que le preparara arroz con leche, a mi la verdad es que no me iba nada per aprovechando el reto de este mes, he querido hacerle un homenaje a ella, y como no, también a mi pequeño hermano que le quiero con locura. Cuando veo arroz con leche siempre pienso en ellos dos

CONEJO A LA PROVENZAL

Imatge
Un guiso de conejo que no conocía y que me ha parecido delicioso Vamos con la receta INGREDIENTES 1 conejo 1 pimiento rojo 1/2 berenjena 3 o 4 cebollas minis 5 o 6 tomates rojos 1/2  calabacín 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de salvia 2 dientes de ajo 100 gr de mantequilla aceite, sal y pimienta PREPARACIÓN Cortamos el conejo ,  (le sacamos la espina dorsal) lo salpimentamos y lo freimos en una cazuela. En una olla con un poco de aceite, freimos la espina dorsal del conejo, añadimos un poco de cebolla y cubrimos de agua para hacer el caldo . Dejamos hervir unos 20 minutos. Cortamos todas las verduras a trocitos (excepto la cebolla que la pondremos pelada y entera) y la añadimos a la cazuela. Pelamos y picamos el tomate y lo añadimos. Dejamos hacer todo junto hasta que las verduras estén pochadas. Añadimos las hierbas y cubrimos con el caldo que hemos hecho. Lo dejamos hacer a fuego lento una hora aproximadamente.

RUTAS POR CATALUNYA: ARTÈS (festa de la Verema)

Imatge
Hace 10 años que cada primer domingo del mes de octubre vamos a la "festa de la Verema" (la vendimia) en Artès, un pueblo de la comarca de El Bages. Es un homenaje al vino y a las viñas de esta comarca. El Bages, situado en el centro geográfico de Catalunya, dispone de un extenso cultivo de viñas. Actualmente la DO del Pla de Bages abasta unas 500 hectáreas de viñas , distribuidas por 27 municipios. El paseo empieza en la calle roquefort  donde vas encontrando diferentes paradas de embutidos, cocas.....hasta llegar a la plaza más alta donde hay la degustación de vinos                                                                         COCAS                                                                     EMBUTIDOS                                                                           MIEL El Bages también ha sido muy importante en la industria textil Las primeras castañas Herrero Un tractor que va haciendo