Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: setembre, 2014

RECETA DE K. ARGUIÑANO: GAZPACHO DE MELOCOTÓN

Imatge
Se acaba la temporada de los melocotones, y aprovechamos para hacer esta receta diferente que nos enseña Arguiñano, un gazpacho de melocotón INGREDIENTES ( 2 personas) 3 melocotones 1 esqueleto de pollo jamon serrano 1 cebolleta 1 puerro aceite / sal Pondremos en una olla el esqueleto del pollo, la cebolleta y el puerro troceado y lo cubrimos con agua. Lo dejamos hervir 20 minutos. Colamos y resevamos En una cazuela ponemos a pochar la cebolleta y la parte blanca de los puerros. Picamos los melocotones y los añadimos a la cazuela. Echamos el caldo y dejamos hacer unos 5 minutos.  Trituramos y pasamos por el chino. Ponemos el jamón en el microondas unos minutos . Servimos el gazpacho junto al jamón y a comer....

ZORONGOLLO EXTREMEÑO (COCINA EXTREMEÑA)

Imatge
Me hace especial ilusión poner mi primera receta extremeña en el blog,  Mi padre es extremeño, es uno de los miles que emigraron en los años 50-60 a Cataluña . He visto hacer a mi abuela diferentes recetas típicas de allí y mi padre es el rey de las migas, de la caldereta de cabrito pero con los años que lleva viviendo en Cataluña también se coronó como el rey del all i oli. De hecho no sabía que esta receta era típica de la tierra de mi padre pero la encontré en un libro de recetas de esta región. Es un plato económico y muy saludable INGREDIENTES 4 pimientos rojos 1 cebolla 1 diente de ajo atún (opcional) aceite y sal Pondremos a asar los pimientos y el ajo en el horno. Cuando estén hechos los pondremos en un recipiente y los taparemos para que suden y luego se puedan pelar mejor. Cortaremos la cebolla en juliana. Yo la pongo 10 minutos en sal y luego la lavo bien para que no pique tanto. Pelaremos los pimientos, los cortaremos a tiras y los mezclaremos

MENÚ DEGUSTACIÓN EN EL RT. SANT PAU DE CARME RUSCALLEDA

Imatge
El otro día pudimos disfrutar del regalo de boda que nos hizo mi hermano y mi cuñada, nada menos que un menú degustación en el restaurant San Pau de la chef Carme Ruscalleda. Fue una experiencia única.....no tengo palabras para describir lo que sentí, lo que viví . La atención recibida, todo cuidado hasta el último detalle......hacen que tu estancia sea especial, te sientes como una princesa. Todos los platos que pudimos degustar son de otra galaxia, son de otro nivel.......es increible tanta creatividad , esa diversidad de colores, de gustos, la presentación de los platos....... Poder conocer a Carme Ruscalleda fue la guinda para esa noche, todo un lujo y un privilegio . Os voy a dejar el menú de degustación que pudimos disfrutar. Infinidad de platos ya veréis. Las fotos están hechas con el móvil, no son muy buenas pero os podéis hacer una idea de lo que fue. Empezamos con una copita de cava de aperitivo  para hacer cuerpo..... Higos, anguila i dakon con moscatel

BOSTON CREAM EN CANUTILLOS

Imatge
Después del parón veraniego, vuelve el cole, vuelven los deberes en la cocina, en este caso el desafío de manos de M Luz, y su propuesta......BOSTON CREAM y como cada mes me pregunto ...Y ESO QUE ES?????? pues una tarta típica de Boston, que lleva bizcocho, crema pastelera y ganaché de chocolate. M Luz nos dio vía libre a preparar lo que quisiéramos, siempre y cuando tuviera los 3 ingredientes principales. Como todos los meses, me puse a investigar por internet. No me apetecía  hacer una tarta, que´ria hacer algo diferente y a la vez fácil y encontré estos canutillos en un blog llamado la cocina de Loli Rodríguez.. Están rellenos de crema pastelera pero los vi también rellenos de nata, de trufa........ INGREDIENTES 1 lámina de hojaldre  crema pastelera:       1/2 lt de leche / 40 gr de maizena / peladura de un limón / 1 rama de canela                                  4 yemas de huevo  /  125 gr de azúcar chocolate negro para fundir PREPARACIÓN Para hacer la

PIPIRRANA (COCINA ANDALUZA)

Imatge
INGREDIENTES ( 2 personas) 2 huevos cocidos 1 lata de atún 2 o 3 tomates rojos 1 pepino 1 cebolleta 1 pimiento verde aceite, sal y vinagre PREPARACIÓN Cortamos todas las verduras en cuadritos pequeños. Añadimos los huevos y el atún. Mezclamos Aliñamos con el aceite, la sal y el vinagre , echamos un poco de agua y reservamos en la nevera para servir bien fresquito

PINTXOS VARIOS

Imatge
El otro día vinieron mis padres a cenar para ver el fútbol y preparé una cena de pintxos, y entre ellos hice estos dos, uno de lomo con queso y cebolla caramelizada y el otro de pimiento rojo asado con boquerones en vinagre. La cebolla caramelizada la hice en el microondas, con un poco de mantequilla, 1 cucharada de azúcar moreno.  La cortamos en juliana y la ponemos en un recipiente apto para microondas.  La tenemos unos 8/10 minutos, parando cada dos y mezclando bien. Mi equipo perdió.......pero comimos de fábula , con un buen ribeiro de acompañamiento.

ARROZ CON CODORNICES Y ALL I OLI

Imatge
El arroz es uno de los ingredientes que no puede faltar en tu cocina y en tu dieta y hay una gran variedad de recetas que podemos preparar con él. Si os gustan las codornices, os recomiendo esta receta. INGREDIENTES (2 personas) 2 codornices 2 tazas de arroz 1 cebolleta 6 champiñones salsa all i oli romero y perejil aceite y sal PREPARACIÓN Deshuesar las codornices. Dorar las carcasas en una cazuela con un chorrito de aceite, añadir agua, romero, perejil y un poco de sal y dejamos hervir unos 15 minutos. Colar y reservar. En una cazuela de barro rehogar la cebolla rallada y los champiñones cortados en trocitos. Añadir el arroz, dar unas vueltas y echar el caldo de las codornices (doble caldo que arroz). Dejaremos hervir 15 minutos. Prepararemos la salsa all i oli , para la receta pulsar aqui  Salpimentaremos las pechugas y los muslos de las codornices y las freiremos en una plancha. Serviremos el arroz con ayuda de unos moldes, pondremos encima las cod

AJOBLANCO (COCINA ANDALUZA)

Imatge
Pues empezamos con las recetas españolas. En este caso un AJOBLANCO  Según la Wikipedia es una sopa fría muy popular en la cocina andaluza. Se compone de pan, almendras molidas, ajo, agua, aceite de oliva sal y a veces vinagre.  Se suele acompañar de uvas o trocitos de melón. Es un plato de origen humilde. INGREDIENTES 200 grs de almendras crudas (yo las compré ya peladas) 2 dientes de ajo aceite de oliva (unas 10 cucharadas) sal 150 grs de miga de pan 1 cucharada de vinagre 1 lt de agua uvas tropezones de pan PREPARACION Pondremos en pan en agua. Reservamos En el vaso de la batidora pondremos las almendras ya peladas, un poco de sal  y los ajos. Trituraremos con un poco de agua hasta obtener una pasta fina. Escurriremos la miga de pan y la añadiremos a la batidora.  Seguimos batiendo y vamos añadiendo poco a poco el aceite como si hiciéramos una mayonesa. Añadiremos el vinagre y el agua y dejaremos en la nevera. Serviremos acompañado de unas uvas

COCINA TRADICIONAL ESPAÑOLA

Imatge
Este verano hemos estado unos días en Andalucía. Nos encantó....su gente, sus ciudades, su historia, y como no su gastronomía. De este viaje nació esta idea que hoy ve la luz y es  que me he propuesto a partir de esta semana publicar recetas típicas españolas. Me he comprado este libro , porque la cocina de mi tierra la conozco bastante bien pero la del resto de España...pues no tanto. Me hace especial ilusión comenzar este nuevo proyecto y espero dentro de lo que mi trabajo me permita, ser constante e intentaré publicar una receta típica española una vez por semana, al igual que las recetas de Karlos Arguiñano que llevo un tiempo sin publicar. Os dejo la presentación del libro: A lo largo del tiempo, la gastronomía española ha incorporado influencias de la Antigua Roma, judíos, árabes y del Nuevo Mundo. Los cocineros de la Península aprendieron de los egipcios las técnicas para elaborar pan y cerveza, y fueron los fenicios quienes trajeron y plantaron los olivos, de lo