Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: agost, 2017

CREMA DE AGUACATES CON GAMBAS

Imatge
El aguacate tiene muchos beneficios para la salud. Su buen aporte de potasio lo hace importante para el buen funcionamiento del sistema muscular, y el magnesio junto con la vitamina B6 favorecen a nuestro sistema nervioso. Su buen aporte de carotenoides también nos ayuda a mejorar nuestro sistema inmunológico. El aguacate además puede ayudarnos a controlar nuestros niveles de colesterol. Es por todo eso que en casa una vez a la semana intento que se consuma ya sea en guacamole, añadiéndolo al gazpacho, en ensalada o en  crema como la que os enseño en esta entrada. INGREDIENTES (4 personas) 2 aguacates 3 gambas por persona medio litro de leche pimienta y sal zumo de 1 limón PREPARACIÓN Coceremos las gambas en agua con sal 2 minutos. Pelar dejando la cola.  Retiramos la pulpa de los aguacates y lo ponemos en un recipiente junto al zumo de limón, la sal y la leche y batimos bien hasta conseguir una crema fina. Reservar e la nevera hasta su consumo para que esté b

ENSALADILLA DE TRUCHA Y PERA

Imatge
Hoy publico una ensaladilla diferente, vamos a variar la típica de patata, zaahoria y guisantes por una de trucha y pera....¿que os parece? INGREDIENTES (2 personas) 2 truchas de tamaño pequeño o bien 1 trucha grande alsamonada 1 cebolleta maiz en conserva 2 peras blanquillas, limoneras.....las que más os gusten sal y pimienta pan de semillas (o pan blanco, a gusto del consumidor) 2 cucharadas de mayonesa PREPARACIÓN Ponemos a cocer al vapor unos 10 minutos las truchas en filetes y sin la espina ni cabeza. Dejamos enfriar, le sacamos la piel y desmenuzamos , dejando dos trozos para decorar (tener cuidado que no quede ninguna espina) Picamos la cebolleta bien pequeña, pelamos las peras les sacamos el corazón y las picamos también a trocitos. Escurrimos el maiz. En un bol mezclamos la cebolleta, la pera y el maiz y salpimentamos. Añadimos la mayonesa y mezclamos Con ayuda de un aro cortamos el pan y tostamos. Montamos el plato y decoramos con el trozo de trucha

AJOBLANCO CON UVAS Y GAMBAS.

Imatge
El ajoblanco es una sopa fría muy popular en la cocina andaluza y extremeña. El color es un poco más oscuro de lo normal porque he utilizado pan de semillas y el resultado tego que decirlo me ha gustado mucho. INGREDIENTES (4 o 5 tazones) 150 gr de almendras crudas 4 gambas 1 diente de ajo 80 ml de aceite de oliva unas cuantas uvas 200 gr de pan del día anterior 2 cucharadas soperas de vinagre sal y pimienta PREPARACIÓN Pondremos el pan en remojo. Lavamos las uvas. Coceremos las gambas en agua hirviendo unos 30 segundos y las enfriaremos en agua con hielo. Pelar y reservar. Yo lo he hecho en thermomix pero se puede utilizar cualquier batidora. En el vaso pondremos las almendras, el pan remojado en agua, el vinagre, aceite, sal, diente de ajo y 8 cubitos de hielo (si no tenéis un buen robot de cocina añadir 300ml de agua). Trituramos 30 segundos velocidad 5 y batimos 3 minutos  velocidad 10. Serviremos bien frío con las gambas a trocitos y 2 o 3 uvas.

JUDÍAS CON ANCHOAS Y SALSA DE MOSTAZA

Imatge
Aprovechando las judías recién recogidas del huerto preparé esta receta diferente y fácil de hacer INGREDIENTES 1 kg de judias verdes 1 lata de anchoas (yo uso las de l'Escala que nos encantan) 100 ml de aceite de oliva 100 ml de vino blanco 2 cucharadas de vinagre 1 cucharada de mostaza (yo utilizo de dijón) un poco de azúcar sal y pimienta 1 cucharada de zumo de limón PREPARACIÓN Lavar y cortar las judias en juliana. Yo no les quito las hebras porque son muy tiernas y no se aprecia pero si las compro en la tienda mejor sí. Las herviremos 10 minutos, escurrimos y reservamos. Batiremos el vinagre con el aceite, la mostaza , el vino y el vinagre. Añadimos el zumo de limón, sal, pimienta y azúcar y mezclamos bien. Escurrimos las anchoas de su aceite. Servimos las judías , encima las achoas y rociamos con la salsa de mostaza.

VIAJE A AUSTRIA: CAMPO DE CONCENTRACIÓN MAUTHAUSEN

Imatge
En nuestro viaje a Austria fuimos a visitar el campo de concentración de Mauthausen. Es difícil explicar los sentimientos que viví en esta visita, creo que es recomendable para recordar las barbaridades y atrocidades  que se produjeron durante la segunda guerra mundial y que no vuelvan a repetirse. La entrada es gratuita sólo tienes que pagar 3 € si quieres una audioguia , que está en español y a lo largo de la visita te van explicando la historia de lo que se vivió allí. Vas recorriendo el campo escuhando la audioguia, en silencio, muchos momentos con ganas de llorar cuando escuchas como trataban a los presos, como vivian y soportaron situaciones inhumanas. Fuimos en un día de bastante calor (34º) y cuando escuchabas que los presos se pasaban muchas veces todo el día en el patio de pie aguantanddo horas y horas de calor o de frío te puedes hacer una idea de lo duro que fue para ellos los días vividos allí. El campo de concentración de Mauthausen fué establecido poco des

ENSALADA DE CUSCÚS CON POLLO Y MANZANA

Imatge
Cuando estuve en Austria había días que preparaba platos para llevarnos de picnic pues en la zona del Tirol había ifinidad de lugares para descansar y comer al aire libre. Como tenía cuscús busqué una receta por internet y encontré esta ensalada de cuscús de Bruno Oteiza , me fuí a uno de los supers de allí y la prepraré. Nos gustó tanto que una vez en casa la volví a preparar y aqui el resultado. INGREDIENTES (con estos ingredientes comimos los 2 pero puede ser para 4 en raciones más pequeñas) 200gr de cuscús 1 pechuga de pollo (yo le puse 2 porque era plato único) 1 manzana 1 cebolleta 1 tomate 1/2 pimiento rojo 1 pepino unas cuantas pasas (yo no las puse porque no tenía) 1 limó aceite, sal y pimienta semillas de cilantro comino, tomillo vinagreta PREPARACION Primero  pondremos en una cazuela el verde de la cebolleta con agua, sal, unos cominos, las semillas de cilantro aplastadas y las hojitas de tomillo. Añadimos el pollo y dejamos cocinando 15 minutos. C

CAZUELITAS DE CALABACÍN CON PALITOS DE CANGREJO

Imatge
Tengo la despensa llena de calabacines del huerto de mis suegros, están en todo su esplendor y hay que consumirlos, ya sea en crema, en tortilla o como la receta que os presento. INGREDIENTES 1 calabacín mayonesa tronquito de mar pimentón aceite PREPARACIÓN Pelamos el calabacín (se puede dejar sin pelar) y lo cortamos en cuadritos bien pequeños. En una paella con aceite los freímos hasta que estén doraditos. Los ponemos en papel de cocina para que absorva el exceso de aceite. Picamos los palitos de cangrejo, lo mezclamos con mayonesa . En unas cazuelitas, platitos, cucharaditas.....lo que queráis pondremos una capa de calabacín y encima la mezcla de mayonesa y cangrejo. Espolvoreamos con un poco de pimentón Más fácil....imposible.

BERBERECHOS CON SALSA VERDE

Imatge
Este entrante es fácil de hacer y queda muy bien de picoteo en esas cenas de verano donde nos reunimos con nuestros amigos o nuestra familia y aparte de degustar una buena cena ...disfrutamos de la compañia . INGREDIENTES 500 gr de berberechos  1 cebolleta 1 diente de ajo aceite , sal perejil picado sal gorda PREPARACION Pelaremos la cebolleta y el ajo y lo picaremos pequeñito. Batiremos junto al perejil, el aceite y una pizca de sal. Abrimos los berberechos en una cazuela con un poco de agua con el fuego a tope hasta que se abran. En la bandeja donde los vayamos a servir ponemos una capa de sal gorda para que se aposenten bien los berberechos. En cada uno de ellos ponemos un poco de salsa y listo.  

ENSALADA DE SANDÍA CON QUESO DE CABRA AL TOMILLO

Imatge
Una ensalada muy fácil de preparar, refrescante e ideal para el verano INGREDIENTES (2 personas) media sandía 1 rulo de queso de cabra tomillo en especias (si es fresco mucho mejor) aceite, vinagre , sal y pimienta PREPARACIÓN Con ayuda de un sacabolas vaciamos la sandía. Dispondremos las bolitas de sandía en el plato y cortaremos a trozos el queso de cabra. Sazonaremos con sal y pimenta, echaremos vinagre , aceite y espolvoreamos con el tomillo.

ALBARICOQUES RELLENOS DE PATÉ DE ATÚN

Imatge
Estamos en plena temporada de albaricoques y con el calor que nos está haciendo que es insoportable a quien le apetece meterse en la cocina? Queremos platos fáciles de preparar, ricos y refrescantes y aquí os dejo estos albaricoques que he rellenado con cebolleta, huevo duro y atún. Vamos con la receta INGREDIENTES 6 o 7 albaricoques 2 latas de atún pequeñas o 1 lata de atún grande 1 cebolleta 1 huevo cocido sal y pimienta PREPARACION Lavamos bien los albricoques y los partimos por la mitad sacando el hueso. Picamos la cebolleta bien pequeñita, salpimentamos . Picamos el huevo también bien pequeñito. Mezclamos todo junto y añadimos el atún escurrido. Rellenamos los albaricoques y.... a comer

VIEIRAS A LA GALLEGA

Imatge
Las vieiras es un ingrediente de lujo que desde que lo descubrí ha estado más de una vez en mi mesa. Aquí os dejo una manera de prepararlas que están de muerte INGREDIENTES 12 vieiras picadillo de jamón 1 vaso de vino blanco pan rallado 1 cucharada de salsa de tomate frito aceite de oliva  media cebolla PREPARACIÓN Sacamos las vieiras de su concha y las limpiamos bien. Las podemos introducir en agua con sal y cambiarlas varias veces de agua En una paella ponemos un poco de aceite y añadimos el jamón picadito. Añadimos la cebolla rallada y sofreímos. Añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol. Añadimos el tomate frito , damos unas vueltas y apartamos del fuego. Añadimos las vieiras y dejamos un ratito para que se impregne del sofrito. Precaletamos el horno a 200º . Colocamos un poco de sofrito en cada concha, una vieira y pan rallado por encima. Introducimos en el horno y bajamos la teperatura a 180º. Dejamos horneando unos 15 minuto